Contacto
Directora: Ginna Constanza Quintero Aldana - CvLAc
Correo: gina.quintero@unibague.edu.co
Perfil Colciencias: GrupLAC (Categoría C)
MisiónDesarrollar, incentivar y proyectar la investigación en el área de la educación en la Universidad de Ibagué. En consonancia con la misión, la visión y los propósitos institucionales consignados en el Plan Estratégico 2015-2018, GESE ha de contribuir con la calidad educativa de la Institución y del Departamento del Tolima a través de la investigación, mediante el desarrollo de proyectos que sirvan a la solución de problemas centrados en el campo de la Educación.
Pregunta central de investigación¿De qué manera la Universidad de Ibagué contribuye con sus investigaciones a la calidad de la educación en la región y el país?
Líneas de investigación- Evaluación curricular La Evaluación curricular tiene por objetivo realizar un acompañamiento permanente a los procesos de formación que tienen lugar en la Universidad y a la relación que guardan dichos procesos con el contexto social. Por lo tanto, su finalidad principal no es la calificación de los resultados del aprendizaje, sino la reflexión permanente acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje en tanto se encuentran delimitados en un marco de conocimiento específico y en un marco institucional determinado.
- Didácticas específicas GESE propone el desarrollo de investigación en el área de las Didácticas específicas en tanto estas plantean la necesidad de construir teorías de la enseñanza en estrecha relación con la práctica y el conocimiento disciplinar específico.
- Formación docente Esta línea busca promover buenas prácticas entre los profesores a través de proyectos de investigación con miras a mejorar la calidad de la educación que se imparte a los estudiantes, para lo cual es fundamental fortalecer la calidad en la enseñanza
- Problemas contemporáneos de la educación Esta línea se propone identificar las principales problemáticas que tienen un vínculo con lo educativo y analizar cómo se insertan los procesos educativos en el contexto de la globalización y la sociedad de la información, así como analizar las problemáticas educativas a las que se enfrenta la sociedad globalizada y las alternativas pedagógicas propuestas por los diferentes actores educativos.